LA LEY DE LYNCH EN IMAGENES CRUENTAS ANTIGUAS : AHORCADOS EN FOTOS

Si bien los linchamientos lamentablemente siguen estando "a la orden del día" siempre asociamos este acto, esta forma de asumir la justicia por mano propia y ejecutar sumariamente a alguien, con los Estados Unidos. La víctima, uno o varios negros. Y nos avala la historia, pues entre 1860 y 1968 se ejecutaron a casi 5.000 negros de esta manera.

La finalidad de estos actos era mantener a la población negra amedrentada y sumisa al poder del blanco, sobre todo en los esclavistas estados sureños. Muchas veces, como en el caso de Thomas Shipp y Abram Smith, una turba exaltada entraba a la fuerza en la cárcel y ejecutaba a unos sospechosos que sólo lo eran por el color de su piel.

Las imágenes más intensamente perversas de la selección que están a punto de ver están bajo estas líneas. Pertenecen a un linchamiento llevado a cabo en el estado de Florida en 1935.

En ellas una niña mira el cuerpo de una víctima ahorcada y parece estar saboreando el momento con una, a medias reprimida, sonrisa de oscura satisfacción morbosa. Y es que estos eventos eran tomados, al igual que en la Francia revolucionaria, como una diversión, algo similar a la llegada del circo al pueblo. La gente concurría en familia al sitio de la ejecución (que muchas veces implicaba la quema del sujeto ahorcado) y sonreía, llena de alborozo y satisfacción.







Por cierto, el origen de la palabra linchamiento viene dado por el apellido de Charles Lynch, juez del estado estadounidense de Virginia en el siglo XVIII, quien en 1780 ordenó la ejecución de una banda de conservadores (tories) sin dar lugar a juicio.

A continuación tienen dieciocho atroces imágenes más. El material ha sido extraído de
These Americans.



Laura Nelson (1911)

Condado de Floyd (entre 1913 y 1919)

Lige Daniels (Texas, 03/08/1920)

Víctima desconocida (1925)

Isaac McGhie, Elmer Jackson y Elias Clayton, (Duluth, Minnesota, 15/06/1920)

Víctima del K.K.K.

John Carter (condado de Pulaski, Mayo de 1927)

Jesse Washington, el reverso de esta macabra postal dice : "Esta es la barbacoa que tuvimos anoche, estoy a la izquierda con una cruz encima. Tu hijo, Joe". (Robinson,Texas Mayo de 1916)

Condado de Gordon (1918)


Charlie Hale, el cartel bajo sus pies reza "Por favor, no lo despierten" (Lawrenceville, 07/04/1911)


Jesse Washington

Thomas Shipp y Abram Smith (Marion, Indiana, 07/08/1930)

Otra imagen de Jesse Washington

Rubin Stacy (Florida, 1935)

Claude Neal (Marianna, Florida, 26/10/1934)

Víctima del K.K.K. (década 1920)



Fuente: Claudio Barragán

Comentarios

Entradas populares