LA ILUSION DE MILLONARIO

Eso ocurrió días atrás, por eso corrí a lo de Devil a ver qué pensaba sobre el asunto. Estaba entrenando duramente con una persona que, apenas ingresé a su Dojo, automáticamente se volteó a ensayar con unas dagas afiladísimas. No le vi el rostro.
Devil me señaló la Wikipedia, la enciclopedia hecha por internautas más popular del mundo y que, aseguran los expertos, es responsable de cambiar la historia.
Recibe millones de visitas diarias, y pese a eso, no utiliza los anuncios de Google que por clic al menos le dejarían algo de dinero.¿Por qué?, indagué a un Devil taciturno y con los ojos apenados de ver tanta burla humana.
-No usan los servicios engañosos de Google porque sencillamente saben que no sirve. Que lo único que los puede mantener son donaciones de ocasionales benefactores. Yo doné en varias oportunidades para que siguiera funcionando.
-Ah, comprendo. Es pura ilusión.
-Es así como funciona el mundo. Sino, ve los premios editoriales.
Tenía razón. Los concursos editoriales eran otra gran estafa. Años atrás el famoso premio Alfaguara daba una cuantiosa recompensa monetaria a la mejor novela.
La ganó Tomás Eloy Martinez, un escritor que fuera miembro del jurado del mismo concurso tiempo atrás. Y lo mismo se repitió en estos días. Federico Andahazi se alza con el premio Planeta cuando fue numerosas veces miembro del jurado en otros certámenes.
¿Les parece justo tanta hipocresía? Yo estoy harto.
Pensé incluso – ingenuamente - que YouTube se financiaba con clic de usuarios. Pero la verdad, como me dijo Devil, es que nadie va a pinchar publicidades, van a lo suyo, ver videos. Por eso YouTube también fue financiada por donaciones o sponsor que le dieron primero 3,5 millones de dólares a los 9 meses de producido el sitio, y luego unos 8 millones para que continué.
El tiburón de Google no podía desaprovecharlo. Y la compraron con su dinero mal habido.
Comentarios