VUELO FUNESTO

viernes, 07 de diciembre de 2007
Ayer despegué con el vuelo 1376 de Aerolineas Argentinas. Todo parecía normal. Viajaba a Venezuela, como otras tantas veces. El calor sofocante dentro del avión tendría que habernos dicho que, ya de por si, algo no estaba normal. Pero los pasajeros del vuelo lo toleramos apantallandonos con las revistas de la aerolinea. Según decían las azafatas, el calor se debía a que no había arrancado el vuelo, y faltaban pasajeros que se habian perdido en el "free shop" (?).

Total, arrancó más de 1 hora demorado, todos sudados. Y recién en la altura de crucero se logró mitigar algo el calor. Sin embargo, muy pronto nos enfrentamos a la verdadera pesadilla del vuelo: una tormenta a lo lejos, de un negro muy oscuro. El avión se adentró en la oscuridad de esa tormenta y poco faltó para que salieramos despedidos todos.

En medio de intolerables turbulencias, llegó un momento en que el avión cayó casi en picada, durante unos segundos que se hicieron eternos y donde volaron maletas, equipajes, ropa, niños y pasajeros por los techos, impactandose la cabeza de muchos en todos lados.

Un señor mayor quedó gravemente herido, manaba sangre de la cabeza. Una anciana quedó descompensada, y docena de mujeres cayeron presas del pánico, vomitando, desmayandose, con nauses agudas y mareos. Yo mismo salí herido, con un golpe fortisimo en la cabeza y en la nariz, pues salí despedido del asiento contra el techo del avión.

Aún así, a todos nos hicieron llenar papeles en el aeropuerto, esperar colas para inmigración, y los de la aerolinea salieron victoriosos, como reyes que conquistan el Everest. Y sin embargo, la ambulancia, con la camilla preparada, llevaba a los gravemente heridos.

Según indicó el médico a bordo que atendió a los pasajeros heridos: el piloto quiso evadir la tormenta y se metió, por un error de cálculo, en medio de unas corrientes peligrosas, que por poco y termina con el avión y pasajeros incluidos en medio del amazonas.

Quizá sea por esto, por el calor abordo, o por los moretones e hinchazón que padezco por lo que llamo ahora a Aerolineas Argentinas, Aerolineas Asesinas. Dan un pésimo servicio, que no creo consuele a los que hemos perdido equipos, y salido lastimados en el vuelo.

Comentarios

Entradas populares