OTRO COLAPSO EN LA ANTARTIDA

En efecto, desde la primavera pasada, la plataforma Wilkins se mantiene pendiente de un hilo. Según los científicos, su colapso es inminente y es un milagro que no haya ocurrido ya.
En su origen, la plataforma Wilkins cubría 16.000 kilómetros cuadrados. En las últimas décadas ha perdido el tercio de su superficie, pero aun así sigue siendo del tamaño de Jamaica. Una vez se desprenda, el hielo será absorbido por el mar.
"Tanto ésta como las otras nueve plataformas que hemos visto con una trayectoria similar son consecuencia del calentamiento", dice Vaughan. Algunas de ellas tenían al menos 10.000 años de edad. En el continente, el espesor medio del hielo es de unos tres kilómetros, y se han extraído "testigos" (muestras) de hasta 800.000 años.
La pérdida de plataformas continentales no suele afectar al nivel del mar significativamente porque es hielo que en buena parte está sumergido en el agua. Lo que sí preocupa a los científicos es que, al desaparecer, permita el desplazamiento de los glaciares continentales hacia el mar, algo que sí alterará el nivel del agua.
Visit msnbc.com for Breaking News, World News, and News about the Economy
Comentarios