RECHAZO DE LOS ESPAÑOLES A ARGENTINOS EN BARAJAS

Racismo a Sudacas, según algunos. Lo cierto es que aquí se les abre las puertas a todo el mundo. Cosa que no sucede con el resto de los países supuestamente primer mundo.

Primer mundo en qué? Supongo que no en educación. Veamos los casos de los argentinos rechazados que salió hoy en Clarin.


Los bailarines de tango Walter Vergara y María Silvia Alvarez, no imaginaban que estaban a punto de ser rechazados en migraciones.


En estas habitaciones mantienen a los viajeros mientras se decide su suerte.


Walter, en una de las dependencias de El Prat, el aeropuerto catalán en donde les negaron la entrada.


A pesar de su profesionalidad, a los argentinos no les creyeron tampoco.

Una mujer belga, a punto de ser rechazada, quiso consolar a una argentina: "Deus es grande, Deus es forte, va a pisar a estos corazones de piedra", la acarició.

Marcela escuchaba conmovida, mientras seguían negándole el paso a Europa.

Y es que no llevaba la "carta de invitación" de un español con vivienda, un documento que se les exige a los que van sin reserva de hotel y que, según la Asociación Argentina de Derecho del Turismo, funciona como una suerte de "visa encubierta".

Pero tiene un costo de 100 euros. Más que la propia visa americana.

Comentarios

Anónimo dijo…
Empezamos mal si la fuente de la noticia es Clarin.

Mejor averiguar bien la situacion de cada uno, que asi se analiza en migraciones, y ver si realmente hubo discriminacion (que no digo que no pueda pasar).

Por otra parte, la excusa tipica de "nosotros dejamos entrar a cualquiera" no tienen porque pagarla otros mas que los argentinos. Mi opinion personal es que no se puede luchar contra la migracion, es imposible y no hay economia que lo aguante, sobre todo en paises que se han encargado durante años a que otros paises terminen en la miseria.

En Argentina se habla mucho del racismo de otros paiese, sobre todo de USA y Europa, pero no son ellos los que cotidianamente usan expresiones como: negro de mierda, cabecita negra, bolita-paragua-yorugua (siempre acompañado con algun calificativo), etc. Y abrimos los ojos como corderos cuando escuchamos que por ahi nos llaman "sudacas".

No hay que caer en el facilismo de ponerse en el papel de victima ó que los demas son el demonio.
Ahriman dijo…
Gracias por el comentario.

Supongo que cada país tendrá su forma de ridiculizar o segregar con motes propios de la cultura a los demás. En Estados Unidos, llamar negro a un negro tiene un alto prejuicio a tal punto que hasta los abogados ponen cartas en el asunto.

En lo personal, esas expresiones de "negro de mierda" "cabecita negra", etc...son propias de personas sin un ápice de cultura, gente de calle sin educación. Se puede insultar galantemente a alguien sin caer en esos motes despreciativos.

El tema principal, y que veo a diario, es que les lanzamos alfombras aterciopeladas a los gringos o Españoles, porque sencillamente proceden de un primer mundo o porque nos encanta su acento ibérico -vaya uno a saber.

Lo cual no sucede en dichos países donde nos cobran visados para entrar, o nos rechazan si no tenemos comprobantes de que exista familiar en el país.

Desde luego que dicho rechazo viene también por el color de piel, y eso, es algo indisoluble a los seres humanos: siempre rechazaremos a los demás por ser distintos.

Los rechazaremos, o , en muchos casos, admiraremos e incluso lameremos sus traseros importados.

un abrazo,!

Entradas populares